Un Adiós Agridulce: Por Qué Nos Retiramos de MotoGP
A la Familia del Mundial,
Hay palabras que nunca se dicen con facilidad, y éstas son, sin duda, las más difíciles que he tenido que escribir. Después de una reflexión profunda, incontables conversaciones con mi círculo más íntimo y mirando a los ojos a mi equipo, he tomado la decisión más ardua de mi carrera: me retiro de MotoGP.
Estas líneas no van dirigidas sólo a la prensa o a un comunicado oficial frío y distante. Van dirigidas a ustedes, a la comunidad global que ha sido el latido constante detrás de cada vuelta, de cada victoria y de cada caída. A los que me han animado desde las gradas, desde sus casas a través de una pantalla, o desde el arcén de cualquier circuito del mundo. Se lo debo.
Para muchos, esta decisión podría parecer repentina, incluso incomprensible tras los últimos resultados. Pero para mí, y para quienes han caminado este camino a mi lado, es la conclusión de un viaje de varios años. Un viaje de amor, de gloria, de dolor y, sobre todo, de superación.
Llegué a este deporte como un niño con un sueño. MotoGP no era solo una competición; era un universo de pasión donde sentía que pertenecía. La sensación de abrir gas en la salida, de colgar la moto en una curva a 60 grados, de escuchar el grito de la multitud al cruzar la meta… eso se graba en el alma. He tenido el inmenso privilegio de vivir cosas que la mayoría de los pilotos solo sueñan: ocho títulos mundiales, victorias épicas, duelos que ya forman parte de la leyenda. Por todo ello, estaré eternamente agradecido.
Sin embargo, el mismo deporte que me dio todo, también me lo quitó. La lesión en 2020 fue un punto de inflexión. No fue sólo un hueso roto; fue una grieta en mi invencibilidad. Lo que vino después –las cirugías, el dolor constante, la lucha no solo por volver a ser el mejor, sino por volver a ser yo– consumió una parte de mí que ya no puedo recuperar.
He luchado con cada fibra de mi ser. He trabajado en silencio, horas interminables de fisioterapia, de entrenamiento, de dudas y de miedo. Me subí a la moto con más dolor del que jamás admití, porque la pasión siempre era más fuerte. Porque quería devolverles, a todos ustedes, esa sonrisa y esa locura que asociaron con el número 93.
Pero hay una verdad que un competidor debe enfrentar tarde o temprano: la diferencia entre ser valiente y ser temerario. Entre escuchar a tu cuerpo y ignorarlo. He llegado a un punto donde los riesgos superan con creces a las recompensas, no solo para mí, sino para mi futuro y para mi bienestar. La presión de rendir al máximo nivel, el compromiso físico exigido por estas máquinas modernas y la sombra de una recaída grave son una carga que ya no puedo, ni quiero, cargar.
Esta no es una rendición. Es una aceptación. Aceptar que he dado todo lo que tenía, y que ahora, para preservar quien soy mañana, debo soltar el manillar hoy. No me retiro por miedo a caer, sino por el amor a seguir viviendo con la misma intensidad con la que corrí, pero de una forma diferente.
Quiero agradecer a Repsol Honda, a mi equipo, a mis ingenieros y a cada mecánico que sudó en el box. Sois mi familia. A mis rivales, aquellos con los que libré batallas que nos hicieron mejores a todos. A Dorna por crear este espectáculo maravilloso. A mi familia, por ser mi pilar fundamental.
Y a ti, el fan. Gracias por every bandera, every grito, every mensaje de apoyo en los momentos oscuros. Sois el verdadero motor de este deporte. Me habéis dado una fuerza que a menudo sentí que venía de fuera de mí. Espero haberles devuelto esa emoción, esa alegría y esa pasión.
¿Qué viene después? La vida. Seguiré vinculado al mundo de las dos ruedas, porque es lo que soy. Exploraré nuevos desafíos, disfrutaré de la vida con una perspectiva diferente y, por primera vez en mucho tiempo, escucharé a mi cuerpo sin la exigencia de un cronómetro.
No digo adiós, digo hasta pronto. Me voy de la parrilla, pero no de sus corazones ni del deporte que amo. Seguiré en el paddock, aportando desde otro lugar, con la misma sonrisa y la misma chispa en los ojos.
Esto no es el final de un sueño, sino el comienzo de un nuevo capítulo. Un capítulo de gratitud, de paz y de nuevas aventuras.
Con todo mi amor y eterno agradecimiento,
Marc Márquez